¿Cómo influye la edad en el cáncer de próstata? Lo cierto es que lo hace y mucho. Es, junto a la etnia o la genética, uno de esos aspectos que no puedes controlar y que acaba influyendo, y mucho, tanto en la posible contracción de la enfermedad como en las posibilidades de curarse.
Así que sí, la edad a menudo juega un papel incluso en la elección del tratamiento. Sin embargo, las relaciones entre la edad, el riesgo de enfermedad y la supervivencia específica al cáncer de próstata aún no se han establecido bien.
El factor edad en el cáncer de próstata
Los hombres mayores tienen más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo y tener una supervivencia general más baja. Eso es un hecho. Por eso, debes cuidarla desde una temprana edad (aquí te contamos cómo).
Como la mayoría de los tumores malignos, el cáncer de próstata se vuelve más común con la edad avanzada. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los tumores malignos, tiene un curso muy variable. En la mayoría de los casos, es una enfermedad de crecimiento lento, bastante indolente, pero a veces es agresiva y letal.

Así, el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata aumenta constantemente con cada año que pasa, pero su riesgo de morir por la enfermedad no lo hace. Sin embargo, sigue siendo una enfermedad fatal que debes tener controlada.
Dicho esto, la edad con más probabilidades para tener cáncer de próstata es después de los 50 años. A partir de ahí empieza a crecer, hasta el punto de que más del 80% de los casos totales ocurren en hombres mayores de 65 años.
¿Puedes tener cáncer de próstata a la edad de 30 años?
Por lo general, el cáncer de próstata ocurre con mayor frecuencia a medida que los hombres envejecen a los 70 u 80 años. Muchos cánceres de próstata son de crecimiento lento y muchos hombres mayores diagnosticados con cáncer de próstata en etapa temprana terminarán muriendo por causas distintas al cáncer de próstata.
Sin embargo, la cantidad de hombres jóvenes diagnosticados con cáncer de próstata ha aumentado casi 6 veces en los últimos 20 años. Y hay indicios de que la enfermedad es incluso más agresiva en estos hombres más jóvenes. Por lo tanto, puedes tener cáncer de próstata la edad de 30 años. Así que, si tienes alguna duda o sufres de algunos de los síntomas más habituales, no dudes en ponerte en manos de un urólogo lo antes posible.