Biopsia de Fusión

Procedimiento que permite tomar muestras para diagnosticar o descartar un cáncer de próstata.

Se conoce como biopsia prostática de fusión cuando al obtener las muestras guiados por ecografía fusionamos la imagen obtenida a tiempo real en el ecógrafo con la imagen que nos muestra la lesión sospechosa que se quiere biopsiar encontrada en una resonancia magnética de próstata (generalmente PIRADS 4 o PIRADS 5).

Este tipo de biopsia que se realiza de forma perineal, y bajo anestesia raquídea aumenta de forma significativa la rentabilidad diagnóstica del cáncer de próstata, pudiendo así disminuir el número de biopsias de próstata necesarias para diagnosticar o descartar un tumor de próstata en pacientes que presenten elevación progresiva del PSA.

Al realizar la biopsia a través del periné disminuye también el riesgo de infecciones leves que se asocian en algunas ocasiones a la biopsia clásica transrectal de próstata.

VENTAJAS DE LA BIOPSIA DE FUSIÓN:

  • Método con mayor fiabilidad a día de hoy para el diagnóstico del cáncer de próstata
  • Menor dolor (anestesia raquídea)
  • Menor riesgo de infección.
  • Menos biopsias de próstata necesarias.
  • Diagnóstico de tumores localizados en la cara anterior de la próstata.