+34 981 27 17 76
logo
Urología en A Coruña
logo
  • Inicio
  • Conózcanos
    • Dr. Busto Castañón
    • Dr. Busto Martín
  • Especialidades
    • Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Adénoma de próstata
      • Prostatitis
    • Vejiga
      • Cáncer de vejiga
      • Incontinencia de orina
    • Órganos Reproductores
      • Varicocele
      • Vasectomias
      • Patología de los testículos
      • Circuncisión
    • Problemas Sexuales
      • Disfunción Erectil
      • Infertilidad
    • Riñón
  • Robot da Vinci en A Coruña
    • Biopsia de Fusión
    • Laser Holmium
    • Laparoscopia
    • Laser Verde
    • Braquiterapia
    • Rezum
  • Noticias
  • Contacto
Prev
El factor edad en el cáncer de próstata 0
Cáncer de próstata, ¿a qué edad hay más posibilidades de tenerlo?
29 mayo 2020
Next
¿A qué edad empezar a hacer revisiones de próstatas rutinarias? 0
Revisión de próstata rutinaria – ¿a qué edad es bueno hacerla?
12 agosto 2020
31 de julio de 2020 by Marcos in Médicos especialistas en próstata

Cuidar la próstata es algo que requiere de un conjunto de varios procesos. Si bien es cierto que posibles enfermedades de la misma son muy difíciles de evitar, la gravedad que pueden tener es motivo más que suficiente para tomárselo en serio. El deporte y la alimentación ayudan a cuidar la próstata y por eso es algo que desde Urología Busto queremos explicarte.

Algo que debes tener claro es que más allá de lo bien que te cuides, las revisiones con tu urólogo de confianza son esenciales. Especialmente a partir de una edad más avanzada, ya que el paso de los años aumenta la probabilidad de infecciones y cánceres. Si vives en A Coruña o Galicia, no dudes en contactar con nosotros. Veamos ahora los consejos que venías buscando.

Qué deporte hacer para cuidar la próstata

La actividad física y el ejercicio son factores críticos en la salud de la próstata tanto para combatir la enfermedad como para prevenir la recurrencia. El deporte mejora la salud física y emocional. Además, puede ser importante para controlar el peso, mantener la fuerza muscular y ósea y ayudar con los posibles efectos secundarios del tratamiento del cáncer de próstata.

Caminar, cultivar un huerto, subir las escaleras, jugar fútbol o bailar toda la noche son buenos ejemplos de estar activo. El deporte que elijas para cuidar la próstata variará en función de tu condición y de tu preparación física. Se puede ejercicios moderados o de más impacto.

Qué deporte hacer para cuidar la próstata

Las actividades físicas moderadas incluyen:

  • Caminar rápido.
  • Andar en bicicleta.
  • Bailar.
  • Tenis (dobles).

Las actividades físicas vigorosas incluyen:

  • Correr o trotar.
  • Caminar muy rápido.
  • Andar en bicicleta.
  • Nada.
  • Baloncesto.
  • Tenis individual.

La actividad física regular y el ejercicio tienen un impacto positivo en la salud y el cáncer de próstata. Los hombres que ejercen el equivalente a solo una o tres horas de caminata cada semana tienen un riesgo de hasta un 86% menor de cáncer de próstata agresivo.

Qué alimentos evitar para cuidar la próstata

A medida que envejecemos, una dieta saludable y nutritiva es esencial para nuestra calidad de vida. Especialmente cuando se trata de la próstata.

Qué alimentos evitar para cuidar la próstata

Aquí os dejamos una lista de diez de los peores alimentos para la próstata que deben evitarse para mantener una próstata saludable y una salud general (y aquí los mejores).

  • Carne roja no alimentada con pasto. Los hombres que consumen grandes cantidades de carne roja no alimentada con pasto tienen un 12% más de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.
  • Carne blanca no orgánica. Los pollos criados en granjas de baterías y los pavos alimentados a la fuerza son ejemplos comunes.
  • Lácteos y calcio. Muchos alimentos lácteos de las vacas contienen productos bioquímicos que estimulan el cáncer. El alto nivel de grasa animal invita a encontrar altos niveles de estrógeno en los hombres a medida que envejecen.
  • Alimentos enlatados. Esto se debe a que muchos de ellos contienen un estrógeno sintético llamado Bisfenol A (BPA).
  • Verduras no orgánicas. Para una buena salud de la próstata, debemos asegurarnos de que todo lo que consumimos sea orgánico y no se trate.
  • Sal de mesa. La sal de mesa, que es cloruro de sodio al 98%, es dañina.
  • Azúcar y edulcorantes artificiales. El vínculo entre el consumo excesivo de azúcar y la aparición de la obesidad y la diabetes tipo 2 se ha establecido durante mucho tiempo. El peso es esencial para evitar problemas de próstata.
  • Pescado cultivado. La harina de pescado que alimentan a muchos de estos peces de cultivo es alta en contaminantes.
  • Aceites calentados. Las altas temperaturas dañan el aceite. Pueden convertir el colesterol bueno en malo y causar cáncer y enfermedades cardíacas.
  • Soja. Puede sonar saludable, pero entre el 90 y el 95% de la soja está genéticamente modificada. Para consumirla, debes fijarte en que esté fermentada.
0 Comments
0 Like!
Share
Marcos

Archivos

  • junio 2024
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • junio 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2014
  • julio 2008

Categorías

  • Business
  • Cáncer de vejiga
  • Cirugía de Vasectomía en A Coruña
  • Da Vinci
  • Design
  • Disfunción Erectil
  • Especialistas en Cáncer de Próstata en A Coruña
  • Galardones
  • Hospital HM Modelo
  • Infección de orina
  • Médico especialista en disfunción eréctil
  • Médicos especialistas en próstata
  • Médicos especialistas en urología en A Coruña
  • Mejores urólogos de España
  • Operación de cáncer de próstata con Robot da Vinci en A Coruña
  • Operación de fimosis en A Coruña
  • Operación de próstata con láser
  • Prensa
  • Próstata
  • Real life
  • Robot Da Vinci Coruña
  • Science
  • Sin categoría
  • Tech
  • Uncategorized
  • Urólogos privados en Coruña
  • Video

RECENT COMMENTS

    Clinica de Urologia Dr. Busto - La Coruña
    Clinica de Urologia Dr. Busto - La Coruña
    Clinica de Urologia Dr. Busto - La Coruña
    MÁS DE 30 AÑOS OFRECIENDO A NUESTROS PACIENTES LAS MEJORES SOLUCIONES A SUS PROBLEMAS UROLÓGICOS

    Nuestra clínica se encuentra en pleno centro de la ciudad de La Coruña. Frente al aparcamiento público de la Plaza Maestro Mateo numero 8 entreplanta izda,  a escasos metros de la Av. Buenos Aires y del Paseo Marítimo

    Número de registro sanitario: C-15-001465

    PÁGINAS
    • Inicio
    • Dr. Busto Castañón
    • Dr. Busto Martín
    • Especialidades
    • Robot da Vinci en A Coruña
    • Noticias
    • Contacto
    CLÍNICA UROLÓGICA DR. BUSTO
    • +34 981 27 17 76
    • Praza Mestre Mateo, 8, Entreplanta Izq, 15004 A Coruña

    • urologiabusto.com

    Aviso legal – Política de Cookies

    © 2023 Clínica Urológica Dr. Busto. Todos los derechos reservados. Diseñado por Motivvia Agencia de Marketing Digital.
    logo