+34 981 27 17 76
logo
Urología en A Coruña
logo
  • Inicio
  • Conózcanos
    • Dr. Busto Castañón
    • Dr. Busto Martín
  • Especialidades
    • Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Adénoma de próstata
      • Prostatitis
    • Vejiga
      • Cáncer de vejiga
      • Incontinencia de orina
    • Órganos Reproductores
      • Varicocele
      • Vasectomias
      • Patología de los testículos
      • Circuncisión
    • Problemas Sexuales
      • Disfunción Erectil
      • Infertilidad
    • Riñón
  • Robot da Vinci en A Coruña
    • Biopsia de Fusión
    • Laser Holmium
    • Laparoscopia
    • Laser Verde
    • Braquiterapia
    • Rezum
  • Noticias
  • Contacto
Prev
Cuánto cuesta una operación de próstata con laparoscopia 0
Operación de cáncer de próstata con laparoscopia en A Coruña
07 enero 2019
Next
Especialista en cáncer de próstata en A Coruña 0
Urólogo especialista en cáncer de próstata en A Coruña
22 enero 2019
8 de enero de 2019 by Marcos in Da Vinci

El cáncer de próstata es uno de los tumores más frecuentes en hombres en España. Durante el año 2017, fue el que se diagnosticó con más frecuencia. Puede afectar a hombres desde edades tempranas, como los 30 y 40 años, aunque estos casos suponen menos del 1% del total de los diagnosticados. La edad crítica es a partir de los 65 años, con más del 60% de los casos diagnosticados.

Causas del cáncer de próstata

Los médicos aún no pueden decir con total certeza qué causa el cáncer de próstata. Sin embargo, sí que se conocen varios de los factores que contribuyen a la aparición de esta enfermedad.

La genética es uno de los factores influyentes. Los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen más probabilidades de desarrollarlo que la población general. La dieta también contribuye al riesgo. Los hombres que consumen grandes cantidades de grasa, especialmente de la carne roja y otras fuentes de grasa animal cocinada a fuego alto, pueden tener más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata avanzado.

De hecho, la enfermedad es mucho más común en los países donde la carne y los productos lácteos son alimentos básicos. Y es menos frecuente diagnosticar cáncer de próstata en los países donde la dieta básica consiste en arroz, productos de soja y verduras. El factor subyacente que vincula la dieta y el cáncer de próstata es probablemente hormonal. Las grasas estimulan el aumento de la producción de testosterona y otras hormonas, y la testosterona actúa para acelerar el crecimiento del cáncer de próstata.

Causas del cáncer de próstata

Soldadores, fabricantes de baterías, trabajadores del caucho y frecuentemente expuestos al metal cadmio parecen ser anormalmente vulnerables al cáncer de próstata. Los siguientes factores también se asocian con un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado: estatura, índice de masa corporal alto, actividad física baja, fumar, bajo consumo de salsa de tomate, alto consumo de calcio, alto consumo de ácido linoleico y raza afroamericana.

Síntomas de cáncer de próstata inicial y etapa avanzada

Uno de los principales problemas del cáncer de próstata inicial es que no siempre va acompañado de síntomas. El motivo de esto es la forma en la que el cáncer crece. Por lo general, solo tendrás síntomas tempranos si el cáncer de próstata crece cerca del conducto por el que orina (la uretra) y lo presiona. Pero como el cáncer de próstata generalmente comienza a crecer en una parte diferente de la próstata, el cáncer de próstata temprano a menudo no presiona la uretra ni causa síntomas.

A medida que el cáncer de próstata avanza empiezan a aparecer los síntomas. Estos están relacionados con la forma en que se orina. Por ejemplo, si tienes dificultad para empezar a orinar, flujo débil, sensación de que tu vejiga no se ha vaciado correctamente, goteo después de terminar o impulsos repentinos de ir al baño.

Otros síntomas del cáncer de próstata incluyen dolor de espalda, de cadera o de pelvis, problemas para conseguir o mantener una erección, sangre en la orina o el semen o pérdida de peso inexplicable.

Tratamiento y curación del cáncer de próstata

Estos síntomas también pueden ser causados ​​por otras cosas que no son el cáncer de próstata, pero si notas alguno lo mejor que puedes hacer es pedir una cita urgente con tu urólogo de confianza.

Tratamiento y curación del cáncer de próstata

El tratamiento para el cáncer de próstata dependerá de tus circunstancias individuales. En algunos casos, no será necesario ningún tratamiento.

Cuando el tratamiento sí sea necesario, el objetivo es curar o controlar la en cáncer de próstata para que afecte lo menos posible a la vida cotidiana y no acorte la esperanza de vida. La radioterapia, la quimioterapia y la terapia hormonal son otras de las opciones de tratamiento para curar el cáncer de próstata.

Operación para curar el cáncer de próstata

La extracción quirúrgica de la próstata puede ser necesaria para superar la enfermedad. Este tratamiento es una opción para curar el cáncer de próstata que no se ha propagado más allá de la próstata o que no se ha propagado muy lejos. Actualmente existen técnicas sencillas y robóticas que hacen muy sencillo este proceso.

0 Comments
  • Cáncer de próstata metastásico
  • Causas del cáncer de próstata
  • Curación del cáncer de próstata
  • Síntomas de cáncer de próstata
  • Tratamiento para cáncer de próstata
0 Like!
Share
Marcos

Archivos

  • junio 2024
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • junio 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2014
  • julio 2008

Categorías

  • Business
  • Cáncer de vejiga
  • Cirugía de Vasectomía en A Coruña
  • Da Vinci
  • Design
  • Disfunción Erectil
  • Especialistas en Cáncer de Próstata en A Coruña
  • Galardones
  • Hospital HM Modelo
  • Infección de orina
  • Médico especialista en disfunción eréctil
  • Médicos especialistas en próstata
  • Médicos especialistas en urología en A Coruña
  • Mejores urólogos de España
  • Operación de cáncer de próstata con Robot da Vinci en A Coruña
  • Operación de fimosis en A Coruña
  • Operación de próstata con láser
  • Prensa
  • Próstata
  • Real life
  • Robot Da Vinci Coruña
  • Science
  • Sin categoría
  • Tech
  • Uncategorized
  • Urólogos privados en Coruña
  • Video

RECENT COMMENTS

    Clinica de Urologia Dr. Busto - La Coruña
    Clinica de Urologia Dr. Busto - La Coruña
    Clinica de Urologia Dr. Busto - La Coruña
    MÁS DE 30 AÑOS OFRECIENDO A NUESTROS PACIENTES LAS MEJORES SOLUCIONES A SUS PROBLEMAS UROLÓGICOS

    Nuestra clínica se encuentra en pleno centro de la ciudad de La Coruña. Frente al aparcamiento público de la Plaza Maestro Mateo numero 8 entreplanta izda,  a escasos metros de la Av. Buenos Aires y del Paseo Marítimo

    Número de registro sanitario: C-15-001465

    PÁGINAS
    • Inicio
    • Dr. Busto Castañón
    • Dr. Busto Martín
    • Especialidades
    • Robot da Vinci en A Coruña
    • Noticias
    • Contacto
    CLÍNICA UROLÓGICA DR. BUSTO
    • +34 981 27 17 76
    • Praza Mestre Mateo, 8, Entreplanta Izq, 15004 A Coruña

    • urologiabusto.com

    Aviso legal – Política de Cookies

    © 2023 Clínica Urológica Dr. Busto. Todos los derechos reservados. Diseñado por Motivvia Agencia de Marketing Digital.
    logo