Los sistemas urinarios del hombre y la mujer no son en realidad muy distintos. La principal diferencia es que las mujeres tienen la uretra más corta. Por ello, son más susceptibles a las infecciones. Este sistema está incluido por diferentes órganos. ¿Cómo los revisa un urólogo en una consulta? ¿Duelen sus procedimientos?
En una consulta con un urólogo, efectivamente este valorará las posibles afecciones médicas que afectan al sistema urinario, así como a la salud reproductiva masculina. Eso implica examinar los riñones, la vejiga, la uretra, la próstata, etc.
Revisión de urólogo para hombres
Una típica revisión de un urólogo para hombres empieza con la solicitud de una muestra de orina. El siguiente paso, si es la primera visita, será cubrir una serie de documentos. Un conjunto de cuestionarios para conocer mejor el estado del paciente. Las preguntas suelen estar relacionadas con el tracto urinario, incontinencia y salud sexual. También es habitual dejar constancia de enfermedades previas, las posibles por condición genética y un breve historial de los medicamentos tomados.
Ya dentro de la consulta del urólogo, empieza el examen físico. Este se concentra principalmente en el sistema genital y en el urinario. El examen de los genitales es imprescindible para detectar posibles dolencias. El último paso suele ser un examen rectal digital para evaluar la próstata.

Una vez realizado el examen, si se detecta alguna afección o enfermedad, el urólogo procederá a establecer un tratamiento adecuado. Para ello, es probable que se necesiten visitas y pruebas adicionales. Estas serían explicadas por el doctor antes para que no quede ninguna duda. De lo contrario, si todas las pruebas son positivas, simplemente se debería establecer otra revisión pasado el tiempo recomendado.
Revisión de urólogo para mujer
La mayoría de los pasos en una revisión de urólogo para mujer son comunes con los de los hombres. Durante la primera visita, se pide que se complete un cuestionario sobre problemas médicos. En él se deben reflejar antecedentes médicos, alergias y medicamentos.
Se recomienda acudir siempre a una revisión de urólogo con la vejiga llena, para así poder tomar una muestra de orina.
Los exámenes médicos principales para una mujer por parte de un urólogo se suelen centrar en posibles infecciones y en el estado pélvico. A continuación, se decide si son necesarias más pruebas o algún tratamiento o se acuerda una nueva revisión cuando sea pertinente.

¿Duele la exploración de un urólogo?
Para responder a esta pregunta, habría que dividir entre los distintos procedimientos. Por ejemplo, es habitual pensar que una cistoscopia es dolorosa, pero generalmente no es así. De hecho, deberías informar inmediatamente a tu urólogo si sientes algún dolor durante el tratamiento. Sí que puede ser un poco incómodo y crear la necesidad de orinar, pero dura pocos minutos.
Los hombres suelen preguntar si duele la exploración de un urólogo pensando en un examen de próstata. Durante ese procedimiento, existe una incomodidad relacionado con tener el dedo del doctor en el ano. Sin embargo, el procedimiento en sí no es doloroso. Sentirás una pequeña presión durante la palpación de la próstata, pero solo en caso de que esté inflamada de forma aguda, provocaría dolor.
En cualquier caso, las técnicas y los procedimientos siguen avanzando para la consulta de un urólogo sea cada vez más cómoda para los pacientes. Y el temor al dolor nunca debería ser impedimento para tener controlada una parte tan importante de la salud. Simplemente, encuentra a un urólogo de confianza con el que examinarte.